Saltar al contenido

Retiro de Silencio en el desierto del Sáhara en Marruecos

retiro yoga marruecos

En este viaje al desierto del Sáhara en Marruecos nos proponemos sintonizar con el silencio del desierto. El desierto es uno de los lugares de meditación únicos para conectar con el mensaje más profundo de cada uno de nosotros.

Las mágicas puestas de sol sobre las dunas del desierto de Marruecos. El mágico fulgor de las noches del desierto del Sáhara, los sutiles sonidos de la naturaleza, las danzas con los beréberes, las travesías en todoterreno 4×4 o camello… serán algunas de las actividades del retiro espiritual que compaginaremos con los talleres de silencio y meditación.

Hotel Tombouctou

Retiro Espiritual El Mensaje Del Desierto

  • ¿ Cual es tu leyenda personal?
  • Silencio Interior. Experiencia de Totalidad mediante la meditación contemplativa.
  • Propósitos y estrategias personales para lograr madurez espiritual y ampliar el crecimiento espiritual.

Propósito Espiritual

  • Conectar con las propias inquietudes y anhelos del momento actual.
  • Reconocer las potencialidades con las que contamos y como podemos ponerlas al servicio de los demás y de nosotros mismos.
  • Sentir el silencio del desierto del Sáhara como una experiencia viva donde nuestro interior despierta las potencialidades que estaban dormidas.

Programa del viaje espiritual al desierto de Marruecos

6 días / 5 noches ( consultar fechas 2021)

  • Para grupos de amigos podemos cambiar las fechas.

Día 1 – Vuelo a Errachidia

Transfer Errachidia – Arfoud + Alojamiento en el hotel Kasbah Xaluca. Llegada por la noche.

Día 2 – Desierto de Merzouga y campamento en el desierto de L’Erg Chebbi

Comida Tisserdimine + Dromedario + Oasis Tombouctou 

Hoy será un día de Desierto Total. Recorreremos una de las pistas que utilizaban en el Rally Dakar, visitando poblados y nómadas del desierto. Pararemos en las Canteras de Fósiles Marinos, con una antigüedad de 360 millones de años y comeremos un “pic-nic” en el Oasis de Tisserdimine, lugar donde se rodaron parte de los exteriores de la película “Sáhara”. Continuaremos hasta llegar al Gran Erg Chebbi, “Desierto de Dunas de finísima arena” donde cambiaremos el vehículo 4×4 por otros de tracción animal “Dromedarios”, para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios a un Oasis, donde nos alojaremos en Haimas “tiendas confeccionadas con pelo de dromedario” como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y alojamiento. Espectacular el dormir “bajo las estrellas.”

viaje al desierto de marruecos 2

El Bivouac del Oasis está ubicado en el corazón del Erg Chebbi, por lo que nos permitirá pasar una noche “mágica” bajo las estrellas. Al estar apartados de los poblados y albergues de los alrededores, no hay contaminación acústica ni lumínica, tan sólo la cálida luz de las velas y el sonido africano de los jembes de la gente local.

excursiones dromedario

El alojamiento será en haimas individuales acondicionadas con alfombras, colchones, sábanas, mantas…. La cena será caliente. Es una noche, que aunque sacrificamos alguna comodidad, merece la pena ya que nos permitirá vivir en persona parte de la realidad de los nómadas del desierto. Por la mañana regresaremos en silencio con los Dromedarios a la Kasbah Tombouctou donde podremos darnos una buena ducha.

Día 3 – La Gran Duna de Marruecos / Kasbah Tombouctou

“Cita con el Amanecer”. Recomendable madrugar para caminar hasta lo más alto de la Gran Duna y ver la salida del sol hacer una meditación o practicar Yoga. Salida en Dromedario y transfer a la Kasbah Tombouctou. Desayuno y paseo por los alrededores. Piscina y tiempo libre por la mañana. Taller por la tarde y puesta de sol.

Día 4 – Kasbah Tombouctou/Merzouga

viaje al desierto. Kasbah Hotel Tombouctou Nos despertaremos para disfrutar de la salida del sol desde las dunas y nos quedaremos un tiempo para contemplar en silencio el desierto. Esta será un día para disfrutar de los alrrededores o quedarse en la Kasbah y disfrutar de sus cómodas instalaciones. Por la tarde nos volveremos a reunir para hacer Taller y puesta de sol.

Día 5 – Mercado de Rissani

Viaje al desierto de Marruecos. Mercado de risaniExcursión por la mañana al Mercado de Rissani y al Mirador del Djebel Lamdouare. Volveremos al Hotel Xaluca para disfrutar de sus instalaciones y servicios que son muchos.viajes a Marruecos Kasbah Hotel Xaluca Para los intrépidos pueden aprovechar por la tarde para alquilar un Quad e irse a disfrutar de las dunas de detrás del hotel. Cena y reunión de despedida.viaje al desierto de Marruecos. Hotel Xaluca

Día 6 – Transfer a Errachidia

Para coger el vuelo de regreso.

Información Viaje 2022

Contacta con Susana: Mail: info@travellers44.com

El viaje incluye

1 Noche en Kasbah Xaluca en régimen de Alojamiento y Desayuno.

1 Noche en Oasis Tombouctou en régimen de Pensión Completa.

2 Noches en Kasbah Tombouctou en régimen de Media Pensión.

1 Noche en Kasbah Xaluca en régimen de Media pensión.

Transfers Aeropuerto Errachidia – Arfoud y Merzouga – Aeropuerto Errachidia.

Excursiones en 4×4

Excursión en Dromedario – entrada y salida del Oasis.

Comida en Oasis de Tisserdimine.

Todos los talleres programados

Seguro de Asistencia en viaje básico.

Tfo Asistencia 24 horas.

El viaje no incluye

Los vuelos a Errachidia.

Las Comidas a mediodía (pack de 3 comidas) = 50 euros por persona

Bebidas en ningún lugar

Quads, masajes y otros extras personales.

Términos y condiciones ¿Cómo hacer las reservas?

• Llamar o enviar un email a info@Travellers44.com
• Capacidad del viaje 12 personas.
• Abono de 398€ para hacer la reserva.
• Travellers44 se reserva el derecho de hacer cambios en el programa. Los itinerarios y precios pueden variar por cambios eventuales y cambios de la moneda.
• Política de devolución: el 100 % 3 meses antes, el 50% 45 días antes. Después no hay devolución.

Vídeo deL desierto del Sáhara

Otros viajes que te pueden interesar

Consejos para viajar al desierto de Marruecos

PASAPORTE EN VIGOR

IDIOMA: La lengua oficial es el Árabe aunque los marroquís entienden y hablan español, francés e inglés.

MONEDA: La moneda es el Dirham. El cambio es 1€= 10, 86 dirhams

CLIMA: Temperaturas diurnas suaves y noches frías.

COMIDA: Dentro de los platos principales más conocidos sería necesario destacar dos: por un lado, el cous cous, elaborado con sémola de trigo y acompañado normalmente de verduras, pollo o cordero y el tajín, nombre con el que se conoce a todo aquello que se cocina en un recipiente compuesto por un plato de barro y una tapa cónica, cuya función es mantener el calor y el vapor durante y después de la cocción.

COMPRAS: Trabajo artesanal provee de mercados y zocos. Alfombras y tapices, piel, cerámica, madera, etc.

EQUIPAJE:  Se recomienda llevar equipaje de poco volumen. Llevar protección para la cabeza (sombrero, gorro, pañuelo), gafas de sol, linterna, calzado que transpire y ropa cómoda, traje de baño y protección solar. Si se tiene existen esos sacos de dormir de tela o muy finos por si apetece dormir al aire libre. Pero también se pude coger alguna manta en el Vivac.

Otros viajes que te pueden interesar